En la sesión formativa se dio un exhaustivo repaso a las herramientas, ayudas y recursos disponibles por parte del Servicio Municipal de Asesoramiento a Emprendedores/as para apoyar el emprendimiento en Paterna
APYMEP ha organizado en el marco de las actividades de Club Paterna Emprende una jornada formativa dirigida a emprendedores y autónomos que ha contado con la participación de una veintena de asistentes. El encuentro ha sido impartido por José María Martínez Santamaría, coordinador de Promoción Económica, Industria, Empresa y Universidad del Ayuntamiento de Paterna, y ha tenido lugar en la sede de Caixa Popular en el Parque Tecnológico.
Durante la sesión, se han dado a conocer las diferentes herramientas y recursos de apoyo al autoempleo desarrolladas desde el Ayuntamiento, una fórmula que ha demostrado ser un éxito en Paterna, municipio que ya supera la cifra de 5.000 autónomos.
Desde el Servicio Municipal de Asesoramiento y Acompañamiento al Emprendedor y del Portal del Emprendedor de Paterna se ofrece información y asesoramiento personalizado, así como el análisis de la viabilidad económica-financiera de los proyectos a través de la aplicación Viaplan. Además, se han detallado las ayudas municipales disponibles, en concreto el denominado Cheque Emprendedor/a, que consiste ayuda a fondo perdido entre 1.100 y 2.200 euros que pueden solicitar todos aquellos vecinos y vecinas de Paterna desempleados/as que abran un negocio en el municipio. Desde su puesta en marcha esta ayuda ha apoyado la apertura de 783 nuevas actividades en Paterna, 55 % de ellas por parte de
También se ha explicado el Cheque Empleo, destinado a empresas que contraten personas desempleadas de Paterna por un mínimo de tres meses, con ayudas que oscilan entre 3.000 y 4.200 euros. Asimismo, se han explicado herramientas como el Simulador Acierta, que facilita la elección de la mejor ubicación para nuevos negocios. Otra de las iniciativas municipales disponibles para emprendedores es el Vivero de Empresas, que ofrece espacios para nuevos negocios por una cuota mensual reducida de 120 euros.
Otros asuntos abordados fueron la obtención de financiación a través de los microcréditos conveniados con entidades financieras, asi como las líneas ICO y ENISA existentes y los programas de apoyo autonómicos a cargo de LABORA y la Consellería de Comercio para la apertura y consolidación de proyectos empresariales y comercios. También se ha informado sobre las ayudas del programa Kit Digital para la digitalización de pymes.
APYMEP, a través del Club Paterna Emprende, creado conjuntamente con el Servicio de Asesoramiento a Emprendedores, complementa la labor municipal ofreciendo seguimiento personalizado durante el primer año de actividad a los nuevos emprendedores, así como acceso a jornadas formativas, acciones de networking y mentorización especializada en diferentes áreas. De este modo APYMEP, en colaboración con el Ayuntamiento, reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento local y la creación de un ecosistema sólido para el desarrollo empresarial en Paterna.
				
												



