Jornada Solidaria Pádel y Networking

Día: 29 de diciembre
Lugar: Espacio Pádel Táctica Paterna. Calle Algepser 107 Parc Emopresarial Táctica.
Hora: 9:00 a 13:00.

El próximo 29 de diciembre te proponemos que despidas el año de un modo solidario y productivo.

A beneficio del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve, entidad de utilidad pública que suma 50 años de labor impecable para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual junto con sus familias, organizamos una jornada solidaria de Pádel y Networking.

Si te gusta el pádel inscríbete y pasa la mañana practicando tu deporte en buena compañía. Si no quieres jugar pero quieres hacer networking en un entorno agradable amenizado por un DJ, acude igualmente. Si como empresa quieres dar un paso más y hacer una aportación mayor, puedes ser patrocinador del evento.

Elige tu opción y nos vemos el próximo 29 de diciembre, de 9 a 13 horas, en Espacio Pádel Táctica Paterna.

Enlace a la Plataforma para inscribirse:

INSCRIPCIONES

Inscripciones

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA.

FORMULARIO DE INSCRICIÓN

Webinar: "El proceso de planificación estratégica en tiempos de crisis”

Impartido por: Jordi Llopis e Iganio García de Sigma Consultoría y Administración S.L.
Día: Miércoles 4 de Noviembre
Hora: 9:00 a 9:30

Se ruega confirmar asistencia a info@apymep.es y se les enviará enlace para poder asistir al evento de manera online.

Objetivos formativos de la acción:
- Facilitar al asistente un marco que le sirva de referencia para iniciar proceso de reflexión sobre la estrategia de su negocio en los tiempos de crisis que estamos.
- Dotar de criterios básicos para valorar si la estrategia de nuestro negocio está equilibrada para afrontar la crisis
- Abordar los aspectos clave a considerar para identificar si la empresa requiere activar estrategias de supervivencia, y qué posibles opciones puede tener .

Metodología:
El seminario se dividiría en dos partes, una sobre reflexión y planificación estratégica, y la otra sobre estrategias de supervivencia. En la primera abordaremos algunos métodos para gestionar la crisis y definir la estrategia en este contexto, así como poder contrastar si la estrategia cuenta con todos los elementos básicos para que funcione o se lleva a cabo.
En la segunda abordaremos un aspecto de carácter pre-concursal. Es decir los indicios que tenemos que tener controlados y las herramientas básicas que podemos activar para hacer frente a un posible escenario adverso.

Inscríbete