No cada día se puede asistir a un evento capaz de cargar las pilas, revolucionar la mente y llenar el bloc lleno de ideas… ¡y todo en una mañana! Así fue el V Encuentro Paterna Ciudad de Empresas.

Gracias infinitas a Josef Ajram Tares por esa ponencia brutal sobre hashtagsuperación y errores que enseñan más que mil aciertos y por enseñarnos la mentalidad de francotirador (¡nos la quedamos!). Inspiras, retas y motivas, ¡Gracias JOSEF!

También, un enorme GRACIAS a los miembros que formaron parte de la mesa empresarial: Carlos Ledó Orriach, Rafael Olmos y Alejandro Roda Alarcón, por compartir sin filtros vuestras experiencias reales, retos y aprendizajes. Autenticidad, visión y buen rollo empresarial en estado puro.

Y por supuesto, gracias al Ayuntamiento de Paterna y a todas las entidades que forman parte de Paterna Ciudad de Empresas por hacer posible este encuentro que, edición tras edición, se consolida como un referente. La colaboración público-privada no solo funciona en hashtagPaterna sino que da resultados espectaculares.

Por ello también gracias infinitas a nuestros patrocinadores por confiar en nosoros a3SIDES, Edauto, Albia Servicios Funerarios, Andreu Barberá S.L. y a los colaboradores DOLMAR Auditores, Caixa Popular. Grupo Gastro Trinquet, Paterna Ahora.

Y gracias a todos los que lo habéis hecho posible, hay mucho trabajo detrás, perfectamente conducido durante el encuentro por nuestra presentadora Laura Grande, que estuvo excepcional una vez más.

Nos vemos el año próximo para seguir impulsando un ecosistema empresarial que no para de crecer.

Webinar: "El proceso de planificación estratégica en tiempos de crisis”

Impartido por: Jordi Llopis e Iganio García de Sigma Consultoría y Administración S.L.
Día: Miércoles 4 de Noviembre
Hora: 9:00 a 9:30

Se ruega confirmar asistencia a info@apymep.es y se les enviará enlace para poder asistir al evento de manera online.

Objetivos formativos de la acción:
- Facilitar al asistente un marco que le sirva de referencia para iniciar proceso de reflexión sobre la estrategia de su negocio en los tiempos de crisis que estamos.
- Dotar de criterios básicos para valorar si la estrategia de nuestro negocio está equilibrada para afrontar la crisis
- Abordar los aspectos clave a considerar para identificar si la empresa requiere activar estrategias de supervivencia, y qué posibles opciones puede tener .

Metodología:
El seminario se dividiría en dos partes, una sobre reflexión y planificación estratégica, y la otra sobre estrategias de supervivencia. En la primera abordaremos algunos métodos para gestionar la crisis y definir la estrategia en este contexto, así como poder contrastar si la estrategia cuenta con todos los elementos básicos para que funcione o se lleva a cabo.
En la segunda abordaremos un aspecto de carácter pre-concursal. Es decir los indicios que tenemos que tener controlados y las herramientas básicas que podemos activar para hacer frente a un posible escenario adverso.

Inscríbete